Sin categoría

Alerta sobre Incriminación de las Defensoras de Derechos Humanos y Activistas del Proceso de Comunidades Negras en Colombia

Sara Liliana Quiñonez Valencia y Tulia Marys Valencia
Cali – Valle 20 de Abril de 2018

Defender los derechos humanos
No es un delito.

Hoy viernes 20 de Abril del 2018 en la ciudad de Cali- Valle, siendo las 6:29 de las mañana, fue detenida por miembros de LA DIJIN de Bogotá, bajo órdenes de la Fiscalía General de la Nación – Bogotá, las compañeras defensoras de derechos humanos y activistas del Proceso de Comunidades Negras en Colombia (PCN); SARA LILIANA QUIÑONEZ VALENCIA Y TULIA MARYS VALENCIA QUIñONEZ, a las cuales se les sindica de rebelión, y ser parte del grupo guerrillero ELN. Sara y Tulia, son madre e hija y se han dedicado a la defensa de los derechos étnicos colectivos de la comunidad negra del Alto Mira y Frontera. Sara Liliana Quiñonez Valencia y Tulia Marys Valencia, son oriundas de Tumaco- Nariño. Sara ha ido Presidenta y vicepresidenta de la junta de gobierno del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera. En el 2015 Sara y su familia fueron víctimas de desplazamiento forzado, tras amenazas contra la vida e integridad física y moral de Sara, por la labor que asumió como parte del gobierno propio en pro de la defensa y protección de los derechos étnicos colectivos de su comunidad. Su segundo desplazamiento se provocó en octubre de 2017, cuando la junta del Consejo Comunitario del Alto Mira y Frontera fue amenazada y en consecuencia desplazada; ha este consejo comunitario
le han asesinado dos de sus representantes legales y otros miembros de la junta de gobierno. En la actualidad Sara y su nucleo familiar se encuentraban en situación de desplazamiento forzado en la ciudad de Cali, bajo medida cautelar de la Comision Interamericana de Derechos Humanos y con esquema de proteccion de la UNP. Doña Tulia Marys Valencia, madre de Sara, es igualmente una reconocida lideresa local, por su trayectoria a favor de los derechos individuales y colectivos de su comunidad afrocolombiana, hace parte de las juntas veredales del consejo comunitario y del grupo de mujeres Alto Mira y frontera.

Ante esta preocupante situación de incriminación, persecución, estigmatización y violación de los derechos fundamentales a la vida, libertad y la justicia, alertamos a las organizaciones internacionales y nacionales de derechos humanos, dinámicas de mujeres y organizaciones hermanas a adelantar acciones de incidencia en el marco de las garantías de los derechos a la integridad, el buen nombre, la protección, la dignidad y la legitima defensa de las lideresas; Sara Liliana Quiñonez Valencia y Tulia Marys Valencia. A nuestros lideres y lideresas si permanecen en el territorio los asesinan y si salen del mismo los criminalizan.

Que la paz no nos quite lo poco que nos dejó la guerra!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *